Aunque el idioma oficial de Chile es el español, muchos extranjeros
suelen afirmar sorprendidos que en el país se habla chileno, porque la
expresión oral es muy diferente a la de España y los demás países de
América Latina. Al español de Chile, que también se denomina
castellano por la influencia de los primeros europeos venidos de
Castilla, se le han incorporado vocablos nativos y una variedad de
expresiones que dan forma a un habla propia
De todas maneras, este cruce de vocablos y expresiones, presente sobre todo en los nombres de ciudades y pueblos, no ha modificado la escritura ni la gramática del español. En Chile también se habla mapudungún, el idioma de los indígenas mapuches; aimara , en la región andina del norte del país, y rapa nui, en la polinésica isla de Pascua. Los grupos étnicos en Chile representan el 4,6% de la población total. De ese porcentaje, 87,3% corresponde al pueblo mapuche, el 7% al aimara y el 0,7% al pascuense.
Fonte: http://www.thisischile.cl/Article.aspx?id=4399&sec=654&eje=&itz=&t=idioma-do-chile&idioma=4
Nenhum comentário:
Postar um comentário